En el puerperio inmediato la sexualidad pasa a segundo plano, la pareja vuelve a casa con un bebé en brazos que va a cambiar la rutina de estos padres en post de la atención del nuevo integrante.
La sexualidad nace con nosotros y muere con nosotros. En cada etapa de la vida es diferente y va evolucionando y cambiando a medida que transcurre el tiempo.
Las rutinas son nuestras aliadas en la crianza saludable, a la vez que disfrutable. Una familia que establece rutinas, que sus hijos crecen en un orden, seguramente tendrán más momentos de disfrute que aquella que cada vez debe poner normas, que se transgreden, que no sabe poner límites.
Durante el embarazo pasamos por distintas etapas en relación a la alimentación, tres principales que coinciden con los tres trimestres. En el primero predominan las náuseas y podemos sorprendernos en que varios de los alimentos que consumimos habitualmente de pronto nos desagradan.
Tener un hijo es una de las experiencias más gratificantes que vive una mujer. El bebé trae alegría y felicidad no sólo a la mamá sino a todos los que la rodean. Algunas mujeres, sin embargo, sufren con los efectos que el embarazo dejó en sus cuerpos.