Método Hipopresivo
El Método Caufriez o Método Hipopresivo son un conjunto de técnicas que tienen diferentes versiones:
A) Terapéutica, utilizada por determinados médicos, fisioterapeutas, matronas y otros profesionales de la salud para obtener soluciones eficaces en casos de incontinencia, prolapsos, determinadas disfunciones sexuales, algunas patologías de columna.
B) Preventiva y estética, empleada por profesionales del ejercicio físico y el deporte para conseguir una eficaz reducción del perímetro de la cintura, una óptima protección de la columna, evitar hernias abdominales, inguinales, umbilicales e incluso discales y lograr mejoras posturales duraderas.
C) Alto Rendimiento Deportivo, aplicada por entrenadores para lograr mejoras en las performances deportivas.
Las Técnicas Hipopresivas logran aumentar el tono de reposo de la faja abdominal y del suelo pélvico. Esto hace que se reduzca de manera eficaz el perímetro de la cintura, lo que proporciona una faja abdominal que hace de verdadera protección de la columna y que se obtenga un suelo pélvico tonificado capaz de aguantar los excesos de presión de la vida cotidiana sin crear traumas (incontinencia urinaria, prolapsos y disfunciones sexuales).Beneficios del método hipopresivo
Las investigaciones que se disponen y las que van surgiendo son muy concluyentes, muestran que se logra:- Reducir el perímetro de la cintura
- Mejorar la postura
- Prevenir las pérdidas de orina y hernias (vaginales, discales, abdominales,…)
- Aumentar el tono del suelo pélvico y de la faja abdominal
- Aumentar la fuerza de contracción del periné
- Mejorar la vascularización y la resistencia aeróbica
- Aumentar la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica
- Se apunta que mejorar la función sexual al incrementar la cantidad de sangre que llega al suelo pélvico y la propiocepción de la zona