Natación y Aquagym para embarazadas
La opción de trabajar en el agua conecta a la futura mamá con un bienestar particular, debido a que moverse dentro de este ámbito la ayuda a sentirse más liviana y a la vez más segura y sostenida. De esta manera, logra movimientos más libres, y sus desplazamientos son menos exigidos.
La temperatura del agua colabora con la flexibilidad, porque los músculos en un elemento líquido y a temperatura agradable se pueden relajar mejor y están más aptos para estirarse sin correr el riesgo de sufrir lesiones. Asimismo, el agua templada puede favorecer notablemente la relajación de la mamá por su efecto sedante.
La realización de actividades acuáticas son sumamente recomendables en embarazos múltiples o si durante la gestación se produjo un excesivo aumento de peso.
Al practicar natación & aqua gym durante el embarazo, la futura mamá logrará una mayor relajación, así como aliviará y prevendrá dolores musculares, especialmente de columna. También la ayudará a ejercitar su capacidad aeróbica y al mismo tiempo mejorará la circulación sanguínea. Por otro lado, logrará tener una presión arterial estable y reducirá su nivel de ansiedad y stress.
Mientras la futura mamá practica ejercicios físicos, el bebé recibirá una cuota mayor de oxígeno en la sangre, lo que mejorará su metabolismo y le brindará placer. En el caso de las actividades acuáticas, el bebé percibirá la sensación de bienestar que experimenta la mamá, encontrándose él en un ambiente similar (líquido amniótico). Asimismo, la presión del agua disminuirá el riesgo de lesiones tanto en la mamá como en el bebé.
En EMBARAZO ACTIVO®, proponemos clases activas y dinámicas, cuya duración es de una hora. Se realizan movimientos de movilidad general y luego, aprovechando la resistencia que el agua provee, se hacen caminatas de diferentes tipos. También ejercicios de fuerza para miembros superiores e inferiores, como así también se sugiere la práctica de nados modificados. La actividad finaliza aplicando técnicas de respiración y relajación.
Se utilizan flotadores, tablas de diferentes tamaños y elementos que hacen que la clase sea más divertida y amena, fomentando la interacción y la contención emocional entre pares.