Preguntas Frecuentes
1- ¿Qué distingue a la propuesta de la actividad física en EMBARAZO ACTIVO®?
Las actividades que se realizan en EMBARAZO ACTIVO® son planificadas y pensadas para las mujeres en período de gestación, pudiendo continuar, de esta manera, con una práctica sistemática y gradual de actividad física.
Las clases son muy dinámicas y activas con ejercicios específicos, tanto para el embarazo como para el post parto. Se realizan en grupos reducidos y la atención que se le brinda a cada futura mamá es personalizada, ofreciéndole gran variedad de sedes, días y horarios para concurrir.
2- ¿Desde cuándo puedo comenzar a realizar actividad física?
Desde que el médico te autoriza. Puede ser que, si venías haciendo actividad, la continúes o que te recomiende esperar al tercer mes de gestación.
Antes de comenzar cualquiera de las actividades en EMBARAZO ACTIVO®, letenés que pedir un certificado médico a tu obstetra personal. Este requisito lo solicita EMBARAZO ACTIVO® para cuidarte a vos y también a tu bebé. Consideramos primordial trabajar en forma conjunta con tu médico personal.
3- ¿Hasta cuándo puedo realizar actividad física?
Podés continuarla hasta el mismo día del parto, ya que ningún ejercicio es perjudicial ni para vos, ni para tu bebé.
En lo que respecta a las actividades acuáticas, sí debés discontinuarla cuando se cae el tapón mucoso.
4- ¿El papá participa en alguna actividad?

Sí, en las clases especiales para futuros papás y mamás. Además, es invitado a las charlas temáticas y talleres que se organizan en EMBARAZO ACTIVO®.
5- ¿Puedo empezar a tomar clases en cualquier momento del mes?
6- ¿Qué ropa debo ponerme para realizar actividad física?
7- ¿Cuántas veces por semana es recomendable hacer actividad física durante el embarazo?
8- ¿Cuándo puedo comenzar con ejercicios para recuperar mi figura después del parto?
Luego del alumbramiento, el médico obstetra será quien te indicará el momento oportuno para recomenzar la actividad física, teniendo en cuenta si tu parto fue por vía baja o por cesárea.
Es recomendable comenzar con algunos ejercicios de movilidad algunos días posteriores al parto.
9- ¿Cómo influye el ejercicio físico cuando le doy el pecho al bebé?
10- ¿Por qué sigo reteniendo líquidos después del parto?
11- ¿Qué ejercicios son recomendables luego de la llegada del bebé?
Después del parto, el cuerpo necesita un descanso. Sin embargo, te será beneficioso retomar alguna actividad física para sentirte saludable, pasado un tiempo relativamente corto.
Una serie de cambios se han producido durante la gestación y se prolongarán aún por unas semanas, por lo cual es recomendable que el comienzo de la ejercitación se desarrolle de manera progresiva y controlada.
Es importante fortalecer los músculos de los abdominales y los de la columna. De este modo, tendrás una postura adecuada para poder amamantar a tu bebé.
El suelo pélvico necesita tonificarse porque ha soportado el peso del bebé durante los meses de gestación y la relaxina ha continuado con su trabajo para aumentar la elasticidad.
Para los primeros días, los paseos diarios con el bebé son la actividad ideal, ya que es importante activar la circulación de las piernas.