Yoga en PostParto
El yoga es una forma de ejercicio que proporciona resistencia y fuerza física, mejora la movilidad y coordinación muscular y permite armonizar la mente y el cuerpo. Conocer las técnicas del yoga permite una recuperación más rápida y efectiva durante los periodos de mayor agotamiento, como suele ser la época del post-parto, cuando se alteran las horas del sueño normal debido a las necesidades del bebé.
El yoga permite recuperar la figura anterior al embarazo debido a las posturas que trabajan la zona del perineo. Además, los ejercicios le devuelven el tono muscular al cuerpo y, poco a poco, la circulación sanguínea en las piernas y la zona lumbar regresa a la normalidad. Esta disciplina ayuda a descansar mejor porque permite liberar el estrés del organismo y previene la depresión post-parto porque proporciona la necesaria estabilidad emocional después del nacimiento del bebé.
Las técnicas de yoga actúan directamente sobre el sistema nervioso central que se divide en dos ramas: el simpático y el parasimpático. El sistema nervioso simpático se activa en momentos estresantes y produce alteraciones físicas y psíquicas. El sistema nervioso parasimpático hace sentir placer, calma y seguridad, baja la tensión arterial, reduce el ritmo de la respiración y hace que todos los órganos y sistemas del cuerpo funcionen óptimamente.
Las investigaciones demuestran que las técnicas de yoga activan el sistema parasimpático, que produce relajación física, emocional y mental y activa los procesos curativos del organismo.
Durante el proceso de embarazo estas tensiones y alteraciones de nuestro cuerpo se transmiten al bebé. El yoga influye de manera positiva en el desarrollo físico y mental del bebé y en su salud en general. Con el objetivo de contribuir a un mejor estado psicofísico de la futura mamá y de la mamá que está atravesando el período de post-parto, en EMBARAZO ACTIVO® proponemos la práctica de yoga que incluye las siguientes técnicas:
Ásanas
Los ásanas son movimientos lentos o posturas yóguicas en forma de estiramientos y resistencias musculares que mantienen el cuerpo en diferentes posiciones y que le aportan flexibilidad y firmeza.
Respiración
Las técnicas de respiración permiten limpiar la tensión emocional a la vez que aportan oxígeno y más fuerza vital.
Relajación y meditación
La relajación y la meditación amplían la conciencia más allá de lo estrictamente físico. Suele decirse que 15 minutos de relajación profunda equivalen a horas de sueño normal.