Si bien puede depender de cada país, región o maternidad, además si es pública o privada, te damos una lista que te ayudará mucho a la hora de armar el bolso.
Para la mamá:
- Un camisón corto y cómodo para el momento del parto
- Dos camisones prácticos, en lo posible con abertura delantera para que le puedas dar el pecho a tu bebé
- Bombachas, bragas, por lo menos unas seis u ocho, cómodas, amplias y de algodón. Las hay descartables y son muy buenas
- Dos corpiños o sujetadores cómodos y de algodón. Ideales, los especiales para lactancia
- Protectores mamarios
- Un par de chinelas cómodas
- Un deshabillé
- Dos paquetes de compresas de algodón especiales para después del parto
- Una toalla de mano
- Un cepillo de dientes
- Jabón de tocador, preferiblemente neutro, de glicerina, sin perfume
- Peine o cepillo para el cabello
- Shampoo y Acondicionador para el cabello
- Secador de cabello
- Desodorante y maquillaje suave
- Si utilizas, alguna crema de caléndula para los pezones o alguna otra personal
- Ropa cómoda para cuando salgas de la clínica, sanatorio
- Documentación tuya y de tu pareja: carnets de afiliación a la cobertura u obra social, seguro médico
- Números de teléfono de las personas a las que les quieres avisar que ya nació
Para el bebé:
- Dos o tres batitas finitas de lino
- Dos o tres batitas de algodón
- Doce pañales descartables
- Un gorrito de algodón
- Algún conjuntito de batita con botoncitos y pantaloncito
- Uno o dos pares de medias
- Una mantilla (para cuando le den el alta)
- Un chupete para recién nacido
Nota: hay sanatorios y clínicas de maternidad que proveen toda la ropita para el bebé, durante el tiempo de internación, con lo cual solo debes llevar el conjunto que le van a poner en el momento de irse a su nuevo hogar.
bebés, maternidad, sanatorio, clínica, bolso, maternal, madre, mamá, recién nacido, internación