Actividad Física para Embarazadas

La época del embarazo es para la mujer una etapa de la vida donde los deseos de cuidado propio y de su bebé ocupan gran parte de sus expectativas. Tal vez, no haya otro momento en la vida de la mujer en el cual sea más necesaria la práctica regular de ejercicios, teniendo en cuenta que dar a luz implica una gran actividad física y, como en cualquier otra de ellas, no cabe esperar una feliz culminación sino se cuenta con cierto aprendizaje o desarrollo previo.

El objetivo de la preparación física, es poner en las mejores condiciones posibles la musculatura de la mujer, en especial la del abdomen, columna y pelvis, durante los meses anteriores al momento del parto y de ayudarla a recuperarse rápidamente después de tener al bebé. La actividad física hace al cuerpo liberar endorfinas, que le ayudarán a relajarse y a suavizar las tensiones y preocupaciones. La rápida circulación de la sangre provocada por el ejercicio garantizará una mejor oxigenación de su cuerpo y de su bebé.

En resumen, el ejercicio regula y mantiene el tono muscular y la fuerza, protege contra el dolor de espalda, ayuda a prevenir una excesiva acumulación de grasa en el cuerpo, y tiene un positivo efecto en el nivel de energía, estado de ánimo y la imagen de sí misma. Para la mamá hacer ejercicios regularmente le dará satisfacciones tanto desde el punto de vista físico como emocional: es una buena manera de prepararse para los cambios que surgirán en los meses por venir.

Algunos Beneficios de la actividad física para la mamá son los siguientes:

  • Recibirá un estímulo emocional positivo debido a la liberación de hormonas.
  • Mejorará su autoestima gracias al aprendizaje de nuevos modos de utilizar su cuerpo.
  • Podrá encontrar, en las clases de actividad física para embarazadas, nuevas amigas en otras madres.
  • Puede compartir la rutina de ejercicios con su pareja y otros miembros de su familia.
  • A través del ejercicio practicado en forma regular, podrá aliviar dolores de espalda, constipación, calambres en las piernas y la falta de aliento.
  • Aumentará su nivel de energía.
  • Estará mejor preparada para reasumir sus actividades después del parto.
  • Recuperará más rápidamente su estado físico previo al embarazo.

 

Cada vez que la futura mamá practica los ejercicios recomendados, su bebé recibe una cuota mayor de oxígeno en la sangre el cual mejorará su metabolismo y le brindarán una sensación placentera. Todos sus sentidos, particularmente los cerebrales, pasarán a funcionar en su nivel óptimo.

Algunos Beneficios de la actividad física para el bebé son los siguientes:

  • Las hormonas liberadas durante el ejercicio pasan a través de la placenta hasta el bebé. Al comenzar los ejercicios éste recibe un estímulo emocional proveniente de la adrenalina de la mamá.
  • Durante el ejercicio el bebé experimentará los efectos de las endorfinas, sustancia que nos hacen sentir mucho mejor y más relajados.
  • Al finalizar la actividad física, las endorfinas ejercen un poderoso efecto tranquilizador, el cual puede durar más de ocho horas, y es percibido por el bebé
  • El movimiento del ejercicio es confortador y el bebé se sentirá complacido por el efecto de los balanceos.
  • Cuando la futura mamá se ejercita, los músculos de su abdomen realizan una especie de masaje agradable y calmante para el bebé.

Por Dra. Mariela Villar. Directora Embarazo Activo®